Se puede navegar por Internet sin renunciar a la privacidad. Para ello hemos elegido 8 herramientas b谩sicas que os proporcionar谩n m谩s seguridad y privacidad en la Red.
1. Software libre
Usar software libre es b谩sico para tener seguridad y privacidad. El c贸digo abierto permite conocer si tu sistema tiene puertas traseras, programas esp铆as, o errores que lo hagan vulnerable. Es por ello que el primer paso es usar un sistema operativo libre, por ejemplo Everest o cualquier otro sistema GNU/Linux.
2. Un navegador basado en software libre
Firefox es un ejemplo. La explicaci贸n es parecida a la del sistema operativo. Solo conociendo a fondo el programa, podremos saber si estamos suficientemente protegidos o no, y conocer con seguridad si una empresa est谩 metiendo mano a nuestros datos o no, es b谩sico.
Existen numerosos complementos para aumentar la privacidad con este navegador, algunos ejemplos:
- Adblock Plus
- BetterPrivacy (opciones > Borrar cookies Flash al salir de Firefox y Tambi茅n borrar la cookie por defecto de Flashplayer)
- Cookie Whitelist, With Buttons (opcional)
- Ghostery
- HTTPS Everywhere
- NoScript (opcional)
- Torbutton (opcional)
- Web Developer (Desactivar: Java, redirecciones meta, referrers)